Árbol del amor
Parque Municipal
Árbol del amor “Cercis siliquastrum”
Cercis siliquastrum, comúnmente llamado árbol del amor, ciclamor, algarrobo loco o árbol de Judea, es una especie arbórea de la familia de las leguminosas (Fabaceae).
Árbol caducifolio de talla pequeña, cuya altura habitual se sitúa entre 4 y 6 metros. Alcanza su máximo crecimiento sobre los veinte años. Al comienzo de la primavera (fundamentalmente en el mes de abril en el hemisferio norte, u octubre en el hemisferio sur) se cubre de flores rosas, que aparecen antes que las hojas. El tronco es de madera lisa y clara, tornándose tortuosa y negra con la edad. La copa es abierta e irregular.
Las hojas son simples, alternas, glabras, de redondeadas a cordiformes, de 7 a 11 cm de longitud, con el ápice redondeado y pecioladas. La inervación es palmeada. Son de color verde claro en el haz y de tono ligeramente glauco (gris-azulado) en el envés. Las hojas jóvenes pueden tener una tonalidad rosada, y aparecen tardíamente, ya en abril.
Detalle de las hojas y las silicuas.
Las flores son hermafroditas, con una corola papilionácea de color rosa-lila o blanca. Tienen 1-2 cm de longitud y se agrupan en racimos de tres a seis flores que aparecen antes que las hojas, en marzo-abril, sobre las ramas y también sobre el tronco (caulifloria). Los frutos son legumbres indehiscentes con una estrecha (1-2 mm) ala ventral, de color rojizo a marrón oscuro según el grado de maduración. Son colgantes, muy numerosas y miden unos 6-10 por 1,5 cm. En el hemisferio norte, maduran en julio y permanecen en el árbol hasta la siguiente floración. Las semillas son ovoideo-oblongas, algo comprimidas, de color pardo, con hilo apical y sin endosperma.